domingo, 27 de noviembre de 2011

Ficha Tecnica de Crol y Dorso

 PROFR. DANIEL RAMIREZ CANALES                    GPO______516__________            TECNICA DE _____crol y dorso_________________  2 PERIODO Raúl Paredes Peña


DESCRIPCIÓN TÉCNICA INDIVIDUAL
DESCRIPCIÓN TÉCNICA CORRECTA
DESCRIPCIÓN ERRORES TECNICOS
5 EJERCICIOS PROGRESIVOS


POSICIÓN
DEL
CUERPO


Crol: tener el cuerpo mas recto para el máximo rendimiento de la prueba.

Dorso: sacar mas al exterior la cadera para tener mejor alcance de la cabeza para poder respirar mejor.
Cuerpo recto y bien extendido.

Tener siempre afuera la cabeza y el cuerpo totalmente recto.
no tener la fuerza para mantener el cuerpo recto.

Sacar la cadera mas al exterior para poder respirar.
1 ejercicios de abdomen.
2trabajar con flotadores en la espalda.
3 ejercicios de respiración.
4 trabajar ejercicios de cuello
5 mantener plano manos y pies.


ACCIÓN DE
LAS
PIERNAS


Crol: tener mejor control en la patada y tener puntas extendidas.

Dorso: tener piernas extendidas al igual que la punta de los pies.
Patada fuerte y continua con pies y piernas extendidas.

Patalear con mas fuerza hacia la superficie y tener pies y piernas totalmente extendidas.
No tener la fuerza para mantener puntas extendidas.

Falta de fuerza en la patada.
1 ejercicios de puntas.
2 trabajar fuerza de piernas.
3 control de patada.
4 coordinación en patada.
5 patadas firme.


ACCIÒN DE
LOS
BRAZOS


Crol: rendimiento de brazada combinado con fuerza.

Dorso: posición de las manos y percepción del braceo.
Cortar el agua con el movimiento de brazo y impulso extra.

Esencial para respirar y tener mayor velocidad.
Azotar las manos contra el agua al igual que mala coordinación.

Tener brazos doblados poca fuerza en brazada.
1 ejercitar brazo.
2trabajar firmeza de brazada.
3 movimientos de la mano.
4 posición adecuada.
5 movimientos de impulsión.



RESPIRACIÒN



Crol: respiración pausada y sumergir la cabeza y solo sacarla cada 2 brazadas para poder respirar.

Dorso: relajada y mantener siempre la cabeza sobre la superficie.
Un ritmo pausado y constante.

Control de las respiraciones y del nivel de agua sobre la cara.
No llevo un ritmo de respiración lo que provoca agotamiento.

Me cuesta trabajo respirar por que el agua me ahoga.
1 ejercicios de respiración.
2 mantener respiración.
3 trabajar la desesperación de no respirar.
4 trabajar ritmo.
5 trabajar técnica de respiración.



COORDINACIÓN



Crol: coordinación en patada y brazada para tener mayor velocidad.

Dorso: control de las extremidades para poder realizar correctamente el estilo.
Coordinación para alcanzar un desempeño optimo.

Total coordinación para el manejo del estilo.
No se coordinar patada y brazada por lo que avanzo lento.

No coordino patada y brazada por eso me ahogo.
1 trabajar ejercicios de coordinación en tierra.
2 manipulación correcta de todo el cuerpo.
3 trabajar psicológicamente.
4 ejercicios de coordinación.
5 control de la desesperación.